Desde su primera edición hace 25 años, la Cumbre del Clima (COP) se ha consolidado como el foro por excelencia para mitigar la crisis del cambio climático. La relevancia de este evento ha ido aumentando progresivamente, junto a la escalonada concienciación de la población frente a este gran desafío al que nos enfrentamos. Y es que, como dice el lema de ésta COP25, “es tiempo de actuar” y enfrentarnos a ...
Leer másDar respuesta a los retos sociales y ambientales resulta vital y urgente. Por eso, Mañana empieza hoy. Y es que hablar de mañana, implica cercanía, no futuro. Pensando en mañana como este momento cercano podemos actuar. Y ese, ha sido el propósito del evento celebrado en el IFEMA de Madrid del 12 al 14 de Junio de 2019. Un espacio para soñar, diseñar y mostrar un mañana mejor, más humano ...
Leer másSi bien es cierto que hay muchos factores que afectan a la continua pérdida de biodiversidad a nivel mundial y precipitan peligrosamente el cambio climático, no menos cierto es la emergente acción creativa, científica y positiva en una muchedumbre solidaria, solitaria y silenciosa que está trabajando en pro de la naturaleza. David Risman, (Sociólogo y Psicólogo estadounidense Licenciado en la Universidad Harvard y asistente en el Tribunal Supremo de los Estados Unidos), postuló la existencia de ...
Leer másTal y como adelantábamos en el artículo “El papel de la empresa en los ODS”, los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un total de 17 objetivos y 169 metas que han sido creados con el propósito de adoptar un conjunto de objetivos globales a modo de guía para erradicar la pobreza, proteger el Planeta y asegurar la prosperidad para todos. A diferencia de los Objetivos del Milenio (ODM) vigentes en ...
Leer másAfortunadamente, se está incrementando la colaboración intersectorial para poder responder a los diversos desafíos sociales y ambientales que debemos afrontar en un momento de grave desequilibrio entre las necesidades existentes y los recursos disponibles. Estas relaciones intersectoriales (que pueden producirse entre empresas, instituciones y organismos no gubernamentales), además de lograr resultados favorecedores para los entornos sociales y ambientales, aportan numerosas ventajas a las entidades que los impulsan. Comenzar a colaborar ...
Leer másEl agua, esa sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O), es imprescindible para el origen y la supervivencia de la cualquier ser vivo, incluidos los humanos. Culturalmente, con el término “agua” nos referimos a la sustancia en su estado líquido, aunque ésta también puede hallarse en su forma sólida (llamada hielo) o en su forma gaseosa (llamada vapor). Pese a ser una ...
Leer másHerederos de los ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio) y conocidos por sus siglas ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030) son una iniciativa impulsada por Naciones Unidas (@GlobalGoalsUN) para dar continuidad a la agenda de desarrollo tras los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible han sido creados con el propósito de adoptar un conjunto de objetivos globales a modo de guía para erradicar la pobreza, proteger el ...
Leer másEl nivel de conciencia ciudadana respecto de la ecología es creciente pero aún insuficiente. Tenemos un gran reto por delante: Reenfocar nuestra relación con la naturaleza; O lo que es igual, darnos cuenta, respetar y comprometernos en una manera diferente y mejor de usar los recursos naturales de nuestro entorno de forma coherente a los citados valores, y además hacerlo en nuestro día a día. De modo que se plasme en ...
Leer másComo todos los años, ya está aquí de nuevo el Viernes Negro, más conocido como #BlackFriday. Se trata de una práctica importada de EEUU a Europa y que consiste en una reducción de precios en los principales comercios, durante el último viernes del mes de noviembre, coincidiendo con la inauguración de las compras de Navidad. En ASHES TO LIFE somos conscientes de que el “consumo” como tal es una herramienta transformadora ...
Leer másASHES TO LIFE PROJECT. UN PROYECTO DE I+D+I PARA RESTAURAR BOSQUES INCENDIADOS
La tristeza, es una emoción que absolutamente todas las personas hemos sentido en alguna ocasión. Se trata de una reacción del cuerpo humano ante una situación determinada, desencadenada normalmente por una pérdida. Esa tristeza, es la que sentimos al observar, desde el mismo lugar de los hechos, la profunda devastación causada por el fuego en un bosque. Y es que cuando un bosque se quema, no queda nada. Nada excepto ...
Leer más