En muchas regiones del Planeta la explotación excesiva, el mal uso y la contaminación suponen una amenaza cada vez mayor para la disponibilidad y la calidad del agua potable. En este contexto, la relación entre los bosques y el agua es una cuestión crítica a la que se debe otorgar una gran prioridad si queremos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y más concretamente el Objetivo 6 de los ODS ...
Leer másLa Península Ibérica y sus archipiélagos conforman un área de gran diversidad arbórea en cuanto a clima, altitud, distribución del territorio y tipos de sustratos. Los beneficios que obtenemos de estos ecosistemas son múltiples y muy valiosos. Es nuestra responsabilidad proteger la mayor diversidad ecológica de Europa. El clima influye de forma natural en la distribución y presencia de la vegetación. Durante los últimos milenios se han dado variaciones que han ...
Leer másLa deforestación y el cambio climático están provocando que los ejemplares de árboles más grandes y viejos como las secuoyas, los fresnos gigantes y los baobab, se estén extinguiendo. Tenemos que tomar conciencia ambiental y entender que los gigantes del bosque están en peligro, pues ya no se dan las condiciones climáticas para que los ejemplares más jóvenes de estas especies alcancen la altura y edad de sus antecesores. Según explica un ...
Leer másSe ha escrito poco sobre el valor espiritual, cultural y económico de los bosques para muchas comunidades. En algunos países, y en determinados bosques, algunas zonas de los mismos, se consideran “especiales” incluso sagradas; Bien por su ubicación y uso, o por asociarlas con algún animal tótem o con espíritus especiales, o bien, por ser los hogares perenes para la biodiversidad o de “acogida” para los humanos migrantes en eterno ...
Leer másTodos sabemos reconocer el musgo, ese manto verde que cubre troncos, rocas y suelos y que concede a los bosques un ambiente misterioso y tremendamente evocador. Pero pocos nos hemos detenido a pensar que en realidad no hay un solo musgo, sino muchos: 1.000 en España y 15.000 en el Planeta. Y todavía menos personas conocemos que los musgos son una línea evolutiva de un grupo de plantas llamadas briofitas, ...
Leer másComo adelantábamos en el artículo "Inteligencia emocional compartida entre personas y bosques", los árboles son seres vivos que respiran, deciden, sienten, se protegen y se comunican entre sí. Suzanne Simard, Investigadora, Doctora y Profesora de Ecología Forestal en la Universidad de Columbia Británica en Canadá junto a su equipo de trabajo descubrieron que los árboles de un bosque hablan entre sí. Árboles y plantas se comunican e interactúan entre sí mediante ...
Leer másLos bosques son parte de nuestro entorno, nuestra economía, nuestra cultura y nuestras tradiciones. Entre otras cosas, ellos son los responsables de suministrarnos recursos energéticos renovables, son hogar de numerosas especies de plantas y animales, contribuyen a mitigar el cambio climático, protegen el suelo, intervienen en la regulación hídrica y son fuente de inspiración. Gestionarlos de una manera sostenible es vital para su desarrollo y el de nuestra propia vida. Los ...
Leer másCuando paseamos por un bosque no somos conscientes de que bajo nuestros pies se extiende un denso entramado de raíces y micelios de hongos, una red de conexiones que sirve a los árboles para comunicarse unos con otros. Este entramando bajo tierra imita las redes neuronales y sociales del ser humano, y permite a los árboles transmitir, además de nutrientes, señales bioquímicas y eléctricas de un árbol a otro. La ...
Leer más